OBRA DE LA PLAZA LIBERTAD DE LA OROYA CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

  • Ausencia de los profesionales destinado para la ejecución de la obra e inclusive los que están encargados en la supervisión de la obra.
  • Especialista en seguridad y medio ambiente, viene laborando sin habilitación vigente del Colegio de Ingenieros del Perú
  • Partidas deficientemente ejecutadas, la obra no cumpla con la calidad requerida en el expediente técnico.

Según el Informe N° 28-2025-OCI/0416-SVC, se tiene vigente el contrato entre la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya con el Consorcio Constructora RR&PP, bajo el sistema de suma alzada, por S/. 2 661 704.80 con un plazo de ejecución de 180 días calendario, de igual forma se realizó un contrato con el Consorcio Supervisor La Libertad por S/. 105 650.00 para la supervisión de la obra. De acuerdo al acta de inicio de obra deberá concluir el 30 de octubre del 2025.

El informe de OCI refiere que: Se evidenció que el personal obrero viene realizando trabajados sin contar con los implementos de seguridad adecuados para el desarrollo del trabajo; Guantes, zapatos de seguridad, botas de jebe de seguridad, lentes de seguridad, andamio, arnés de seguridad. Esperamos que se apliquen las penalidades del 25% de 1 UIT por cada día de ocurrencia. de acuerdo al contrato.

En dicha obra se evidenció un deficiente e inadecuado almacenamiento de los materiales de construcción; Acero, agregados y madera se encuentran expuestos a la intemperie. Tampoco cuenta con señalización de seguridad, protección y delimitación de áreas de trabajo, no hay cercos de protección y/o demarcación de áreas de trabajo mediante cintas de seguridad.

La supervisión de la obra es el encargado de velar por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el expediente técnico; además de exigir al contratista el cumplimiento de las normas de seguridad aplicables, se advirtió que el Consorcio Constructora RR&PP, viene incumpliendo las normas de seguridad durante la ejecución de obra, situación que no fue advertida por el Consorcio Supervisor La Libertad.

Se constató la ausencia de los profesionales propuestos por el Consorcio Constructora RR&PP, profesionales destinados para la ejecución de la obra; No se encontró a cinco profesionales; Residente de obra, al especialista en Seguridad y Medio Ambiente, especialistas en materiales, especialistas en estructuras y especialistas en topografía de la inspección realizada los días 5 y 8 de agosto del 2025. Ojalá se aplique las penalidades de acuerdo al contrato.

De la misma forma se constató la ausencia de los profesionales del Consorcio Supervisor La Libertad, las mismas que están destinadas para la supervisión de la mencionada obra, aquí también no se encontró a 5 profesionales fijados por la empresa; Jefe de Supervisión, Especialista de Seguridad y Medio Ambiente, especialista en materiales, especialista en estructuras, especialista en topografía. Se debería de aplicar las penalidades.

Otra de las deficiencias encontradas fue que el Cartel de Obra se ejecutó al 100% en valorización, no obstante, se advierte que la partida correspondiente no se ejecutó acorde a las especificaciones técnicas del expediente técnico de obra, puesto que no contienen los puntales de madera de tornillo cepillada rolliza de 4” de diámetro, cuartones de madera de 2” x 2”, asi como, la cimentación de concreto respectivo; además, durante la visita de inspección se verificó que el citado cartel de obra ya no se encuentra instalado en el lugar de ejecución de la obra y el costo fijado para el cartel  que indica el presupuesto del expediente es de S/. 1 166.54. INCREIBLE.

La partida que refiere al Relleno Compactado con Material Propio C/Equipo liviano, el cual no se viene ejecutando acorde a las especificaciones técnicas del expediente técnico, en conclusión, la partida del cartel de obra y la partida de relleno compactado con material propio, no se ejecutan conforme a lo establecido en las especificaciones técnicas del expediente técnico, hechos que no fueron advertidos por el supervisor de obra.

Lo mas insólito que detectaron fue la no habilitación del profesional Especialista en Seguridad y Medio Ambiente que viene incumpliendo lo establecido en la normativa aplicable para el ejercicio de actividades propias de su profesión; puesto que no cuenta con la habilitación vigente otorgada por el Colegio de Ingenieros del Perú, profesional de Consorcio Constructora RR&PP, esto podría generar el riesgo que los documentos suscritos no tengan efectos administrativos, así como validez y legalidad de sus actuaciones.