ANGEL AYLAS JARA ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE HUAYHUAY NO EJECUTO PRESUPUESTO ASIGNADO PARA LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD (OMAPED)

  • La no ejecución del presupuesto asignado a la OMAPED, podría afectar las acciones orientadas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, la oportuna atención de servicios esenciales, así como la asistencia necesaria para el acceso a la pensión de S/300.00 de manera bimestral otorgada por el Programa Nacional “Contigo”.

De acuerdo al Portal Web, consulta amigable del MEF, Ángel Aylas Jara alcalde de la Municipalidad distrital de Huayhuay, al 07 de agosto del 2025 tiene un avance del 0% en la ejecución del gasto del presupuesto destinado para OMAPED de los S/.22 574.00 del presupuesto institucional modificado que cuenta para su comuna.

Es necesario recordar al alcalde que según el Decreto Legislativo N° 1440 se precisan los principios de Orientación a la población que consiste en que el proceso Presupuestario se oriente al logro de resultados a favor de la población, y el principio de Calidad del Presupuesto para la realización del proceso presupuestario bajo los criterios de eficiencia asignativa y técnica, equidad, efectividad, economía, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios. El presupuesto constituye un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población y el correspondiente gasto público que permita atender y cumplir los objetivos estratégicos institucionales. La Municipalidad de Huayhuay al no ejecutar dicho presupuesto que servirían para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), compromete las acciones orientadas a garantizar  los derechos y el acceso a servicios esenciales de la población con discapacidad, tales como; acciones de integración, sensibilización, programas de apoyo y prevención, trámites del certificado de CONADI; así como la orientación y/o asistencia en el proceso de afiliación al Programa Nacional “Contigo” que otorga una pensión no contributiva ascendente a S/.300.00 de manera bimestral a personas con discapacidad severa en situaciones de pobreza o pobreza extrema, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.